Servicio Domestico Tolosa, Irun, Recados y Gestiones en Irun, Hondarribia, Gipuzkoa,
Showing posts with label hondarribia. Show all posts
Showing posts with label hondarribia. Show all posts
Monday, March 30, 2015
Servicio Domestico Tolosa, Irun, Hondarribia, Gipuzkoa,
Saturday, December 13, 2014
Sacar a Pasear a su Mascota
Sacar a Pasear a su Mascota
Cuidar Personas Mayores, Dependientes, Discapacitados, Enfermos en Domicilios y Hospitales
Recados y Gestiones en Irun, Hondarribia, Gipuzkoa
Acompañamientos a Personas Mayores, Dependientes, Enfermos en Domicilios, Hospitales, Residencias
Etiquetas:
autoayuda,
Bajar De Peso,
Biblioteca de eBooks Lagundu,
Como mejorar la seguridad en su hogar,
ebook libro electrónico,
eBooks de Salud,
gatos,
gipuzkoa,
guipuzcoa,
hondarribia,
irun,
mascotas,
perros,
Sacar a Pasear a su Mascota,
Vida Sana
Saturday, December 7, 2013
Acompañamiento a Personas Discapacitadas Irun Hondarribia Donostia
Acompañamiento a Personas Discapacitadas Irun Hondarribia Donostia
Acompañamiento a personas Discapacitadas, Irun, Hondarribia, Donostia, Guipúzcoa, Gipuzkoa, Acompañamiento a Personas Mayores, Hospitales, Ayuda a Domicilio, Residencias, Cuidar Personas Mayores, Dependientes, Acompañamiento Hospitalario, Cuidar Personas en Hospitales, Noches Hospitalarias, Aseo Personal, Asesoria Servicio Domestico, Selección Empleadas Del Hogar, Internas, Externas, Cursos Sanidad a Distancia Online,
-------
Tuesday, February 26, 2013
Irun Aseo a Personas Mayores Hondarribia Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa
Aseo a Personas Mayores Irun Hondarribia Donostia
Guipuzcoa Gipuzkoa
Aseo a Personas encamadas Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa
Aseo en la cama Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa
Aseo a Personas Mayores

Ofrecemos cuidado a enfermos y personas convalecientes que necesiten acompañamiento tanto en casa como en centros sanitarios.
Atendemos a los discapacitados, tanto físicos como psíquicos, que precisan la ayuda de alguien que realice esas labores que les resultan más dificultosas
Aseo a Personas Mayores
Aseo a Personas encamadas Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa
Aseo en la cama Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa
Aseo a Personas Mayores
SERVICIOS PERSONALES EN DOMICILIOS HOSPITALES RESIDENCIAS :
- Levantar/Acostar.
- Aseo en cama o baño.
- Vestir/Desvestir.
- Ayuda a la movilidad dentro del domicilio.
- Administrar medicación según pauta médica.
- Ayuda en la ingesta de alimentos.
- Servicio de duermevela (atención al usuario durante las horas de sueño nocturnas).
CUIDADOS ESPECIALES:
- Cambio de pañal.
- Movilización y cambios posturales (prevención de escaras).
- Hacer la cama con enfermo encamado.
- Cambio de colectores y bolsas.
- Higiene personal en encamados/inmovilizados.
- Alimentación especial.
- Gestión de citas y revisiones médicas
SERVICIOS INTERPERSONALES:
- Atención al ocio del usuario.
- Acompañamiento y realización en su caso de gestiones fuera del domicilio.
- Ayuda a la movilidad externa (paseos) que garantice la atención e integración en su entorno habitual.
- Tramitación de recetas en el Centro de Salud.
- Realización de compras.
Cuidado de enfermos
Ofrecemos cuidado a enfermos y personas convalecientes que necesiten acompañamiento tanto en casa como en centros sanitarios.
Ayuda a discapacitados
Atendemos a los discapacitados, tanto físicos como psíquicos, que precisan la ayuda de alguien que realice esas labores que les resultan más dificultosas
Aseo a Personas Mayores
Etiquetas:
ancianos,
aseo a dependientes,
aseo a personas mayores,
aseo en la cama,
aseo en la ducha,
ebook con derechos de reventa,
gipuzkoa,
guipuzcoa,
hondarribia,
irun,
personas mayores
Friday, February 8, 2013
Irun Hondarribia Atencion a Discapacitados Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa San Sebastian
Irun Hondarribia Atencion a Discapacitados Donostia Guipuzcoa Gipuzkoa San Sebastian
Atención a Discapacitados
Atención a Discapacitados
SERVICIOS - ASISTENCIA A DOMICILIO HOSPITALES
RESIDENCIAS CENTROS DE DIA PARA DISCAPACITADOS Através de los servicios de ayuda a domicilio para las personas discapacitadas pretendemos mejorar su calidad de vida fomentando la autonomía personal y la vida participativa.
El
servicio de ayuda a domicilio no sólo implica la atención en el domicilio sino
que también se presta acompañamiento en el trabajo, en el lugar de estudio,
cuando vaya al cine o de viaje.
El
objetivo prioritario es que la persona seleccionada se ajuste a las
características de los destinatarios.
El
usuario expone sus necesidades, y elige un horario para que el servicio se
preste adecuadamente, apostando por la autonomía y por la reincorporación a la
vida activa de las personas con gran discapacidad.
Las personas con discapacidad precisan por
sus diversas situaciones físicas o emocionales, un trato muy humano, cercano y
personal.
Asistencia a personas
discapacitadas
Asister ofrece su servicio a
discapacitados que no tienen una edad específica; sino que la discapacidad, sea
cual sea , su estado permanente en el que se encuentra, necesita asistencia
especial.
Por razones derivadas de la
edad, la enfermedad o la discapacidad y ligada a la falta o pérdida de autonomía
física, mental, intelectual o sensorial; precisan de la atención de cuidadores y
ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria. O en
el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de
otros cuidados para su autonomía personal.
Asister dispone de personal
específico a las necesidades de cada usuario.
Las personas con discapacidad
precisan por sus diversas situaciones físicas o emocionales, un trato muy
humano, cercano y personal.
Servicios...Servicios de apoyo para aumentar
la participación de las personas con discapacidad en determinadas áreas de la
vida (educación, empleo, ocio, etc...)
Acompañamiento al colegio, universidad, centro de trabajo,
etc.
Apoyo a
la realización de actividades de ocio y tiempo libre como ir al cine, teatro,
etc.
Acompañamiento y apoyo en la realización de los
viajes.
Apoyo a
la realización de las actividades de la vida diaria tales como, el aseo
personal, movilizaciones, transferencias, preparación comidas, tareas
domésticas, etc.
Apoyo vida diaria: aseo,
movilizaciones, comidas y tareas domesticas.
Terapia
Ocupacional
ATENDEMOS:
Discapacidades físicas:
Esclerosis Múltiple, Paraplejia, Hemiplejia, Tetraplejia, Lesiones Medulares,
Ataxias,...
Discapacidades psíquicas:
Síndrome de Down, Autismo, Parálisis Cerebral,
Esquizofrenia,...
Discapacidades sensoriales:
Ceguera y Sordomudez.
Enfermedades: Alzheimer y
otras demencias, Parkinson, Diabetes, Enfermedades cardíacas, hepáticas,
renales,...
Accidentados: Rotura de
cadera, Aplastamiento de vértebras, Traumatismo craneal,...
Accidentes Vasculares
Cerebrales o Ictus: Trombosis, Isquemias, Embolias y Hemorragias
Cerebrales,...
Pacientes
Oncológicos.
Este servicio está destinado
a favorecer la autonomía personal de los asistidos prestándoles el apoyo que
precisan para la realización de las actividades diarias y que no pueden realizar
por sí mismos. De este modo, se contribuye a mejorar la calidad de vida en el
hogar tanto de la persona dependiente como la de sus cuidadores y
familiares.
Las actuaciones a desarrollar
dentro de este servicio son de tres tipos: de atención personal en tareas como
el aseo, la movilización dentro y fuera del hogar o el cuidado de la salud; de
atención doméstica de apoyo en la limpieza, comida, cuidado de ropa y enseres y
etc. ; terapia ocupacional
|
Muchas Gracias por visitar los servicios de Ayuda a Domicilio ( SAD ) Para más información |
Thursday, January 31, 2013
Las Personas Mayores En Nuestra Sociedad Guipuzcoa Gipuzkoa
Las Personas Mayores En Nuestra Sociedad
Guipuzcoa Gipuzkoa Donostia San Sebastian Irun Hondarribia
Ayuda a Domicilio Irun Hondarribia Guipuzcoa Gipuzkoa
Casi un tercio de la sociedad española es mayor de 65 años, por ello el cuidado de personas mayores es algo fundamental puesto que es un gran sector de la población y uno de los más desprotegidos. Dentro de estos cuidados promover la autonomía de estas personas es fundamental. Autonomía se comprende como la capacidad que toda persona tiene de decidir sobre sí mismo, ello requiere a menudo el poder disponer de la información necesaria acerca de las consecuencias de las posibles acciones a realizar.
La autonomía supone el respeto a las personas, esto implica como mínimo que las personas deben ser tratadas como agentes autónomos y que las personas que tienen disminuida su autonomía tienen el derecho a la protección. Respetar la autonomía implica dar valor a las consideraciones y a las opciones personales, implica, como enfermeras, cuidar desde la perspectiva del enfermo: creencias, expectativas, forma de vida, costumbres, etc.
Hay muchas formas para fomentar la autonomía en las personas mayores, como por ejemplo comprar un móvil o tener actividades lúdicas como natación, talleres de lectura o pintura. Existe muchos tipos de talleres para ancianos que fomentan su autonomía. Por ejemplo Cáritas es una organización que da respuesta a estas personas ofreciendo todo tipos de talleres. El tener una ocupación y un compromiso de asistencia a un lugar ayuda mucho en este sentido.
En las situaciones en las que la autonomía está limitada, hay que definir lo más claramente posible el alcance de esta limitación, puesto que siempre hay algún ámbito de la vida sobre el que la persona puede decidir. Disponer de criterios de valoración lo más objetivos posible para poder determinar el grado y el tipo de incapacidad del anciano; y en las situaciones de enfermedad y/o de vida en las que su autonomía esté limitada considerar que la incapacitación nunca debe suponer la negación de la persona, y que por tanto aunque el anciano no pueda decidir algunos aspectos de su cuidado o su tratamiento, ello no implica que la relación que haya que establecer sea una relación paternalista que no le permita seguir siendo él mismo
Las personas mayores tienen mucho que enseñarnos sea cual sea su situación, ya que son personas con experiencia de la vida y que han tenido que pasar situaciones que no nos imaginamos. Su testimonio es lo más valioso que pueden ofrecernos, son parte de la historia viva con una perspectiva real de lo que ha ocurrido en el pasado. Debemos ayudar a esta parte de la población a sentirse valiosa para la sociedad ya que lo son y merecen una consideración especial ante las ayudas de tipo social.
Guipuzcoa Gipuzkoa Donostia San Sebastian Irun Hondarribia
Ayuda a Domicilio Irun Hondarribia Guipuzcoa Gipuzkoa
Casi un tercio de la sociedad española es mayor de 65 años, por ello el cuidado de personas mayores es algo fundamental puesto que es un gran sector de la población y uno de los más desprotegidos. Dentro de estos cuidados promover la autonomía de estas personas es fundamental. Autonomía se comprende como la capacidad que toda persona tiene de decidir sobre sí mismo, ello requiere a menudo el poder disponer de la información necesaria acerca de las consecuencias de las posibles acciones a realizar.
La autonomía supone el respeto a las personas, esto implica como mínimo que las personas deben ser tratadas como agentes autónomos y que las personas que tienen disminuida su autonomía tienen el derecho a la protección. Respetar la autonomía implica dar valor a las consideraciones y a las opciones personales, implica, como enfermeras, cuidar desde la perspectiva del enfermo: creencias, expectativas, forma de vida, costumbres, etc.
Hay muchas formas para fomentar la autonomía en las personas mayores, como por ejemplo comprar un móvil o tener actividades lúdicas como natación, talleres de lectura o pintura. Existe muchos tipos de talleres para ancianos que fomentan su autonomía. Por ejemplo Cáritas es una organización que da respuesta a estas personas ofreciendo todo tipos de talleres. El tener una ocupación y un compromiso de asistencia a un lugar ayuda mucho en este sentido.
En las situaciones en las que la autonomía está limitada, hay que definir lo más claramente posible el alcance de esta limitación, puesto que siempre hay algún ámbito de la vida sobre el que la persona puede decidir. Disponer de criterios de valoración lo más objetivos posible para poder determinar el grado y el tipo de incapacidad del anciano; y en las situaciones de enfermedad y/o de vida en las que su autonomía esté limitada considerar que la incapacitación nunca debe suponer la negación de la persona, y que por tanto aunque el anciano no pueda decidir algunos aspectos de su cuidado o su tratamiento, ello no implica que la relación que haya que establecer sea una relación paternalista que no le permita seguir siendo él mismo
Las personas mayores tienen mucho que enseñarnos sea cual sea su situación, ya que son personas con experiencia de la vida y que han tenido que pasar situaciones que no nos imaginamos. Su testimonio es lo más valioso que pueden ofrecernos, son parte de la historia viva con una perspectiva real de lo que ha ocurrido en el pasado. Debemos ayudar a esta parte de la población a sentirse valiosa para la sociedad ya que lo son y merecen una consideración especial ante las ayudas de tipo social.
Subscribe to:
Posts (Atom)